Las materias disponibles dentro de cada ciclo para este segundo semestre son:
Ciclo Introductorio de Formación Teológica
-Introducción a la Teología Práctica: Dra. Dora Canales Núñez – Dr. Álvaro Michelin Salomon
-Introducción a las Ciencias de la Religión: Dra. Andrea De Vita
-Introducción a la Teología Sistemática: Dra. Marisa Strizzi – Dr. Daniel Beros
-Introducción al Contexto Cultural y Sociopolítico Latinoamericano: Lic. Laura Kostlin – Lic. Darío Capelli
Ciclo Técnico de Formación Teológica
-Iglesia y Teología en la Historia III – América Latina: Dra. Kathleen Griffin
-Predicación y Liturgia: Dra. Dora Canales Núñez – Dr. Álvaro Michelin Salomon
-Teología Sistemática: Dr. Daniel Beros
-Historia de las Religiones II – América: Dra. Agustina Altman
IMPORTANTE: Cada curso puede ser tomado de manera independiente.
*Todos los cursos y módulos serán dictados en modalidad a distancia, mediante e-learning.
*Costo de matrícula y de cursos en Aranceles y Medios de Pago o también podés consultar en: secretaria@reet.org.ar
Para mayor información escribir a: secretaria@reet.org.ar
Programa REET
Aranceles y medio de pago 2º semestre 2023
Pagos: Todos los pagos se realizarán mediante transferencia o depósito bancario a las cuentas de la Iglesia Evangélica del Río de la Plata y la Iglesia Evangélica Valdense del Río de la Plata, en pesos argentinos o en dólares.
Matrícula: Se abonará una matrícula anual, correspondiente al año calendario. Quienes solo cursen un semestre en el año deben pagar la matrícula completa.
La matrícula lleva descuento si se paga dentro del término de las fechas promocionadas.
Cursos arancelados: Los cursos de los ciclos Introductorio, Técnico y Ciclo Profesional de Formación Teológica llevan arancel, y se abonarán de acuerdo a la planilla de aranceles que se dispone abajo.
El Programa REET ha dispuesto un plan de bonificaciones parciales de aranceles (descuentos) a partir de la inscripción en dos o más cursos en forma simultánea. A su vez, quienes realicen el pago de los aranceles de contado podrán acceder a una bonificación adicional.
Comprobantes de pago: Es requisito imprescindible enviar comprobante de cada pago al mail de secretaría: secretaria@reet.org.ar
Cuentas Bancarias:
Argentina:
Banco Nación Argentina (EN $ ARG)
Sucursal Belgrano
- Av. Cabildo 1900 -Ciudad Autónoma de Bs. As.
- Titular: Iglesia Evangélica del Río de la Plata
- Cta. Cte. Nº 75.324/77
- CBU: 01100068-20000075324777
- CUIT 30-52759899-7
ICBC (EN $ ARG)
Sucursal Belgrano
- Echeverría 2357-Ciudad Autónoma de Bs. As.
- Titular: Iglesia Evangélica del Río de la Plata
- Cta. Cte. Nº 0525-02102378/39
- CBU Nº 01505252-02000102378393
- CUIT 30-52759899-7
Exterior:
UBS Deutschland AG (en dólares)
- Ballindamm 33, D-20095 Hamburgo, Alemania
- Titular: Iglesia Evangélica del Río de la Plata
- Cta. Cte. U$S 2320541010
- IBAN: DE 30 502200852320541010
- BIC: SMHBDEFF1
Banco de la República Oriental del Uruguay (en dólares)
- Titular de las cuentas: Iglesia Evangélica Valdense del Rio de la Plata
- Número de cuenta en Dólares: Caja de Ahorros N° 001521941-00017
- Código SWIFT: BROU UY MM

**A partir de dos cursos tomados en forma simultánea, se aplica la tarifa especificada.
Política de becas y bonificaciones parciales
La Red Ecuménica de Educación Teológica ha sido fruto del compromiso manifiesto de una serie de iglesias del protestantismo rioplatense por dar a luz un “espacio académico de educación teológica y ministerial renovado y de calidad, al servicio de las iglesias, de sus comunidades de fe y de toda persona interesada, así como de nuestros pueblos y sociedades en general” (Declaración de Compromiso, Octubre 2017).
En línea con dicho propósito, las iglesias promotoras del nuevo espacio educativo plantearon como objetivos generales:
– “Responder a las necesidades actuales de capacitación teológico-ministerial de las iglesias de la ecúmene rioplatense, tanto en función de sus ministerios ordenados, como de sus ministerios laicos, en particular;
– Responder a la necesidad de contar con un ámbito de estudio e investigación en teología, religión y sociedad abierto al público de lengua castellana interesado en una formación académica y práctica de calidad, en diálogo con las ciencias y otros saberes, en general.”
Y definieron para ello los siguientes principios fundamentales, que enmarcan y orientan el proyecto educativo desde su origen:
– “El servicio a la misión de Dios en el mundo, a la edificación de las comunidades de fe y la concreción de su testimonio público en nuestras sociedades;
– La herencia teológica y espiritual de la Reforma Evangélica, abordada en perspectiva ecuménica;
– El pensamiento crítico, incluyendo la perspectiva de género y el paradigma inclusivo;
– La orientación a la realidad y cultura de nuestras comunidades y pueblos latinoamericanos en el contexto global;
– Un claro compromiso en la defensa de los derechos humanos y la promoción de la justicia, la paz y la integridad ecológica de la creación.”
En ese horizonte amplio y en base a tales fundamentos REET ha venido ofreciendo una serie de instancias formativas en el campo de la teología y la capacitación ministerial.
A fin de facilitar el acceso a sus diversas propuestas académicas, a partir del año lectivo 2023 REET ha decidido implementar una política de otorgamiento de becas y bonificaciones parciales en relación al costo de aranceles académicos para las asignaturas que integran los Ciclos de Formación Teológica.
La misma se orienta a aquellas personas de nacionalidad argentina o extranjera que, deseando formarse teológicamente, ven limitadas sus posibilidades de acceder a ofertas académicas de calidad en el campo de la teología debido a diversas circunstancias que afectan parcialmente su capacidad personal y/o institucional de reunir la totalidad de los recursos monetarios necesarios para ello.
El acceso a una beca o bonificación parcial del costo de los mencionados aranceles académicos se realiza mediante una solicitud formal dirigida a la Coordinación de REET mediante el formulario correspondiente https://docs.google.com/forms/d/1eFfapMukyVp08k9V5ER04T2H2O-E2NoX7QpVPBsDfRU/edit
Para obtener el beneficio es necesario reunir una serie de condiciones que lo ameriten, entre las que se encuentra la demostración de una limitante real verificable para asumir el costo total de los aranceles académicos. La posibilidad de aspirar a una renovación del mismo en períodos subsecuentes estará sujeta a nuevas evaluaciones, en las que además se tomará en cuenta como criterio de aprobación el rendimiento académico de la persona solicitante.
La elevación de la solicitud del beneficio no implica su otorgamiento automático.
La concesión del mismo será objeto de evaluación por parte de la Coordinación de REET, en consulta con el equipo académico, y su decisión es inapelable.