El Programa Red Ecuménica de Educación Teológica (REET) ofrece su Ciclo Técnico de Formación Teológica (título no oficial). El mismo se realiza en modalidad “a distancia” de forma “híbrida”, haciendo uso combinado de una plataforma de estudios en línea (https://campusreet.educativa.org) y la herramienta de videoconferencias “Zoom”.
Como trayecto formativo complementario posterior al Ciclo Introductorio de Formación Teológica, el objetivo de este ciclo técnico es brindar capacitación para comprender e interpretar los fundamentos de la fe, la realidad de las iglesias, su misión, sus ministerios, la vida cristiana y su vinculación con la sociedad y la religión en general.
El Ciclo Técnico de Formación Teológica se desglosa en dos Niveles Iniciales, uno de Teología y otro de Ciencias de la Religión. El trayecto culmina con un Núcleo Integrador de Formación Teológica.
Este ciclo comprende los siguientes cursos:
Nivel Inicial de Teología
– Iglesia y Teología en la Historia I – Antigüedad y Medioevo
– Metodologías de Interpretación Bíblica
– Paradigmas y Métodos Teológicos
– Educación Cristiana y Edificación de la Comunidad
– Iglesia y Teología en la Historia II – Reforma y Modernidad
– Taller de Exégesis – Antiguo Testamento
– Críticas Feministas, de Género y de la Diversidad Sexual aplicadas a la Teología
– Teología Sistemática
– Diaconía y Obra Pastoral
– Iglesia y Teología en la Historia III – América Latina
– Taller de Exégesis – Nuevo Testamento
– Ética Teológica
– Predicación y Liturgia
Nivel Inicial de Ciencias de la Religión
– Fenomenología del Lenguaje Religioso
– Historia de las Religiones I – Asia y África
– Historia de las Religiones II – América
Núcleo Integrador de Formación Teológica
Este núcleo comprende los siguientes cursos:
– Teologías Bíblicas
– Teología Ecuménica y Foro Público
– Misión y Evangelización
– Religión y Sociedad en América Latina
Más allá de la estructura del ciclo, cada uno de estos cursos puede ser tomado de manera independiente. Para realizar cualquiera de ellos, es necesario aprobar previamente el curso «Introducción al Entorno Virtual y Socialización» (duración 3 semanas, 6 hs semanales).
También será necesario cursar y aprobar el curso “Comprensión y Producción de Textos Académicos” (duración 4 semanas). Este curso será obligatorio para todas/os las/os ingresantes, salvo para quienes puedan acreditar estudios superiores (terciarios o universitarios) cumplidos.